Slider
Mostrando 36 resultado(s)

Anomalías I: Arrebatado

Una noche de 1692, el reverendo Robert Kirk decidió tomar el aire fuera de su mansión en Aberfoyle, Escocia. Tenía cuarenta y ocho años y, hasta donde sabemos, una salud de hierro. Vestido solo con su camisola de dormir, se acercó a uno de sus lugares favoritos: una colina encantada -de esas que los irlandeses …

Paseando por la Granada clásica, descubriendo nuestro pasado

Bajo la Granada del turismo masivo del Mirador de San Nicolás, tras los muros de un Carmen del Albaicín, en un aparente campanario de una iglesia cristiana o entre las columnas de un baño árabe se esconde otra ciudad cuyos secretos han de ser revelados desde la indagación arqueológica. Desentrañar estas claves para darles un …

Juan Peregrina. Seamos el poder, dijo una niña

Para Ana Villalobos I Al final del principio el recuerdo no era lava como previmos: la memoria fue obra menor, desquicie de mal gusto, arroba de vino mal pisado. Ya decían: al final de lo que hubiera sido un buen principio el cristal atraviesa el alma. Como al principio.   II Cuando descubrimos el mundo, …

Tolkien: su Tierra Media, nuestra Tierra Media

Hablar de Tolkien hoy día, por encima de sus logros filológicos y su biografía ligada al Oxford English Dictionary y las universidades de Oxford y Leeds, es hablar de su Tierra Media. Pero lo que mucha gente desconoce es que “su” Tierra Media es, en realidad, “nuestra” Tierra Media. ¿Qué quiero decir con ello? Que …

El Tratamiento del espíritu agonal antiguo desde una perspectiva estética

1. INTRODUCCIÓN Con este trabajo me propongo analizar el deporte desde un punto de vista ético y estético. Además, tal y como hizo Filóstrato en su tratado para el profesor de gimnasia (Gimnástico), pretendo analizar las cualidades personales que se ocultan bajo el espíritu combativo antiguo. De este modo, el deportista que lo da todo …

María del Carmen Martínez. Huérfanos de los hijos ajenos

Imposible ser docente sin un imaginario, consciente o inconsciente, que dote de sentido nuestra labor. Y su expresión no es única. Es tan plural y rica como la experiencia que arrastra, que nombra y con la que sueña. Tenemos el placer de publicar aquí, una bella manifestación de ese imaginario, debida al corazón y la …

Tentativas sobre Valle-Inclán: “La pipa de kif”

A mi amigo Anselmo Gallardo, que hace mil años también escuchaba “Rosa de Sanatorio” en Radio 3 Este año se cumple el centenario de la publicación de una de las obras más extrañas y conmovedoras de la literatura española reciente. Nos referiríamos a La pipa de kif, de Don Ramón María del Valle-Inclán. El silencio …