Slider
Mostrando 7 resultado(s)
Palabras de la tribu

Las Palabras de la Tribu

Hoy, cuando subo al Centro, y contemplo sus aulas y sus pasillos vacíos, no puedo sino recordar el bullicio y el caos que emanaban de un centro masificado, lleno de alumnos y alumnas, profesores y profesoras, yendo de un lado para otro, ocupados en mil y un menesteres. Para ese espacio pletórico, vivo, ruidoso, se …

De la nieve al trigo

“De la nieve al trigo”: Crónica de un proyecto.

El alcance de la proyectos que surgen en los centros de Enseñanza Media en nuestro país no suelen cruzar los umbrales del ámbito físico del edificio donde se idean o, teniendo cierta repercusión, resuenan brevemente y sin demasiado predicamento en las localidades donde se ubique el centro que tenga ganas y atrevimiento para tal desarrollo. …

Paseando por la Granada clásica, descubriendo nuestro pasado

Bajo la Granada del turismo masivo del Mirador de San Nicolás, tras los muros de un Carmen del Albaicín, en un aparente campanario de una iglesia cristiana o entre las columnas de un baño árabe se esconde otra ciudad cuyos secretos han de ser revelados desde la indagación arqueológica. Desentrañar estas claves para darles un …

Paseando por la Itálica que soñó Adriano

El cuaderno de viaje titulado “Paseando por la Itálica que soñó Adriano” se diseñó como un instrumento de trabajo e investigación personal para el alumnado de Cultura Clásica, Latín y Griego del IES “Montevives” en torno a los vestigios materiales del yacimiento arqueológico de Itálica. Se perseguía con ello un doble objetivo: el primero, trabajar …

Puentes

Las tecnologías forman parte fundamental de las creencias y esperanzas colectivas de la sociedad. Ciertamente, se suelen asociar a la estricta realidad mientras que lo imaginario se enlaza a lo fantasioso. Sin embargo, ni aquellas son mera denotación, ni estas son mera connotación. Los avances tecnológicos no funcionarían sin chips, pero tampoco sin las promesas …

Una aproximación al imaginario científico: visitando el CERN y el Glacial de Chamonix

El pasado mes de febrero, un nutrido grupo de alumnos y alumnas del IES “Montevives” tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones del CERN en Ginebra. En esta catedral de la ciencia contemporánea, nuestro alumnado pudo comprobar cómo ciertos paisajes, espacios y configuraciones visuales propias del imaginario de la ciencia-ficción son, ya en nuestro presente, …