“Un libro no es importante por las cosas que remueva, sino cuando el lenguaje, a su alrededor, se desarregla, habilitando un vacío que se convierte en su lugar de residencia” Michel Foucault, El Mallarmé de J.-P. Richard. Muchos han sido los intentos a lo largo de la historia para definir el concepto de literatura. Todas …
“Enseguida advertí que mientras de este modo quería pensar que todo era falso, era necesario que yo, quien lo pensaba, fuese algo. Y notando que esta verdad: yo pienso, por lo tanto, soy, era tan firme y cierta, que no podían quebrantarla ni las más extravagantes suposiciones de los escépticos, juzgué que podía admitirla, sin …
(Médico Especialista en Medicina Interna). “todo lo que el hombre puede ganar al juego de la peste y de la vida es el conocimiento y el recuerdo” (Albert Camus, La peste) 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan (provincia de Hubei, China) notifica un conjunto de casos de neumonía …
19 de mayo de 2012. En las últimas dos décadas, los cómics y los héroes de los mismos han aumento el interés académico, que ha estudiado los cómics y personajes como un mito, ha buscado contexto del “arquetipo” del superhéroe, y los ha enfocado como marcadores culturales de la América de la posguerra. Todos estos …
Esta ponencia tuvo lugar el día 12 de enero de 2012, en la sede de la Asociación Andaluza de Filosofía en Granada como una parte del Seminario dedicado a la Ética de Spinoza. Encarnación Almécija Fernández, profesora de Filosofía del I.E.S. Montevives. “Mi propósito al escribir este trabajo es analizar la teoría de los afectos …
Unos dicen que el mundo terminará en fuego, otros dicen que en hielo. “Fuego y hielo”, Robert Frost. Es frecuente encontrar en los cómics de superhéroes de los últimos años la narración de acontecimientos que amenazan el mundo o anuncian un inminente desastre cósmico. La Autoridad, por ejemplo, trata de contener un ser tan inmenso …
El presente texto es un fragmento de la obra de James Hillman titulada “Pan y la pesadilla”, publicado por Ediciones Atalanta en 2007 y traducido por Cristina Serna, cuya lectura completa recomendamos vigorosamente en estos días de miedo y confinamiento. Queremos agradecer a Ediciones Atalanta –cuyo catálogo es una fuente de inspiración para esta revista- …
Ninguna autoridad debe intervenir jamás la libertad de pensarlo todo hasta las últimas consecuencias. Los peligros de la libertad no se reducen suprimiéndola. Ioan P. Culianu, El árbol de la gnosis. 1. INTRODUCCIÓN. Uno de los propósitos de este artículo es dilucidar el trabajo de Ioan P. Culianu, especialmente su investigación sobre la magia, un …
En cierta ocasión, un amigo mío me señaló un lugar en New Forest donde había sido encontrada “la última persona que murió de pánico”; un cadáver agachado contra un árbol, con los dientes al descubierto en un rictus de miedo. Y aunque él databa ese acontecimiento en los albores de la década de 1920, la …