Slider
Mostrando 12 resultado(s)

La llegada del Reino

«Había perdido la fe de una manera curiosa. Yo creía en la existencia de todo: el Cielo, el Infierno, la Hueste Angélica, demonios y posesión, redención y crecimiento, el valor en términos espirituales del sufrimiento de los inocentes, y nuestro lugar en el universo y el lugar del universo en la creación. Creía en Dios …

Diosas, mujeres y escritoras

1. Introducción Basándome en el libro Las diosas de cada mujer de Jean Shinoda Bolen, me propongo hacer este trabajo, relacionando lo que la autora llama “diosas” con algunas de las escritoras dadas en Imaginario Femenino. Shinoda Bolen utiliza para la elaboración de su libro, la psicología junguiana, la mitología griega y el feminismo. Estos …

Una aproximación al imaginario científico: visitando el CERN y el Glacial de Chamonix

El pasado mes de febrero, un nutrido grupo de alumnos y alumnas del IES “Montevives” tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones del CERN en Ginebra. En esta catedral de la ciencia contemporánea, nuestro alumnado pudo comprobar cómo ciertos paisajes, espacios y configuraciones visuales propias del imaginario de la ciencia-ficción son, ya en nuestro presente, …

Exposición fotográfica: “Tierras Imaginadas – Ciencias Imaginarias”

A raíz del viaje organizado por el IES “Montevives” a las instalaciones del CERN en Ginebra y al Glacial de Chamonix, se propuso al alumnado participante la relación de un reportaje fotográfico colectivo, en el cual se intentara relacionar las imágenes captadas por la cámara con contenidos propios del imaginario científico o literario. El resultado …

Rubén Martín. Máquinas que laten

♠   POR todas partes máquinas; ninguna luz proviene de sí misma. Más allá de los días y las noches construyen otro tiempo, oculto, inaccesible; en todas partes máquinas que laten sus compases distintos. Aquí, también mis ojos escriben en los tuyos algo que no puedo leer, y que nos sustituye: nos convierte en caminos, …

María Beas. Claros del bosque

«Y del tiempo mismo que transcurre a saltos, dejando huecos de atemporalidad en oleadas que se extinguen, en instantes como centellas de un incendio lejano. Y de lo que llega falta lo que iba a llegar, y de eso que llegó, lo que sin poderlo evitar se pierde. Y de lo que apenas entrevisto o …

Reflexión sobre Ficción, Ciencia y Realidad en referencia a la Película “Interestelar” y su base científica

Muchos de los hechos que el filme Interestelar muestra, cuentan con el respaldo de importantes físicos teóricos contemporáneos, como Stephen Hawking y otros.  Sin embargo, en nuestro tiempo, la gran dificultad de las Ciencias Físicas que sitúan su campo de estudio más allá de los confines de nuestra atmósfera, es la imposibilidad de comprobar empíricamente …

¿Qué es el imaginario clásico?

Según el profesor Joël Thomas (Universidad de Perpignan, Francia) imaginario “es el conjunto de los dinamismos organizadores de las diferentes instancias de nuestra psique”. Para esa lectura, lo racional es uno de los componentes que ordenan nuestro entendimiento, aunque no el único, ya que existe también el componente afectivo, siendo este “dinamismo organizador” el que …